Kit Digital

kit digital

Kit Digital es un programa público que ofrece ayudas económicas para implementar soluciones digitales en negocios, con el objetivo de impulsar su evolución a través de la tecnología.

Poniéndose en situación 

El Kit Digital surge en respuesta a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes), detectada por el Gobierno del país, de competir en un entorno de transformación digital que resulta imprescindible para mantener la competitividad en el mercado actual. Este programa está diseñado para adaptarse al nivel de digitalización previo de cada empresa, determinado mediante un test diagnóstico de madurez digital, permitiendo así la incorporación de las herramientas necesarias, como software contable, facturación electrónica y ciberseguridad, entre otras.

Desde su lanzamiento, el Kit Digital ha tenido tres convocatorias: la primera en marzo de 2022, la segunda en septiembre del mismo año y la tercera en octubre de 2022. Actualmente, se ha abierto una cuarta convocatoria con plazo de presentación extendido hasta el 31 de diciembre de 2024.

Una de las principales ventajas de este programa es la libertad de elección que otorga a las empresas participantes. A través del Kit Digital, tendrán acceso a un amplio catálogo de soluciones digitales y agentes digitalizadores, como Holded, para seleccionar aquellas que mejor se adapten a sus necesidades específicas. La digitalización empresarial permitirá ahorrar tiempo y dinero, mejorar la productividad, optimizar la gestión de clientes y aumentar las ventas mediante un uso más eficiente del marketing.

Ayudas del Kit Digital

Las subvenciones del Kit Digital se financian mediante los fondos Next Generation UE, destinados por el Gobierno para fomentar la digitalización de las empresas españolas. Empresas con menos de 50 empleados y trabajadores autónomos pueden solicitar estos bonos digitales, que oscilan entre 2.000 y 12.000 euros, para adquirir soluciones tecnológicas a través de agentes digitalizadores y mejorar así sus operaciones comerciales.

Con un presupuesto de 3.067 millones de euros, este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

España Digital 2025

La estrategia España Digital abarca una serie de medidas e inversiones destinadas a situar al país al mismo nivel que el resto de Europa en términos de competencias digitales.

Estas acciones, alineadas con las directrices de la Comisión Europea en materia digital, se centran en diez áreas estratégicas con el objetivo de alcanzar determinadas metas para el año 2025:

-Asegurar la conectividad en todo el territorio, incluidas las zonas rurales, para garantizar la igualdad de acceso a internet y eliminar la brecha digital.

-Desarrollar e implementar la tecnología 5G en todo el territorio.

-Capacitar al 80% de la población en competencias digitales, tanto trabajadores como ciudadanos, promoviendo la igualdad de género en este ámbito.

-Impulsar la digitalización de las Administraciones Públicas, con el objetivo de que la mitad de los servicios públicos estén disponibles en aplicaciones móviles para el año 2025.

-Reforzar la ciberseguridad y aumentar el número de expertos en esta área, creando 20.000 nuevos especialistas.

-Reducir las emisiones de CO2 en un 10% mediante la transformación digital.

-Fomentar la inversión en el sector audiovisual, situando a España como uno de los principales destinos de inversión en este ámbito.

-Avanzar hacia una economía basada en el uso eficiente de los datos y aprovechar las oportunidades ofrecidas por la inteligencia artificial y el análisis de datos masivos (Big Data).

-Garantizar los derechos y la seguridad de los ciudadanos en este nuevo entorno digital.

Requisitos para poder solicitar el Kit Digital

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos que deseen solicitar el Kit Digital deben cumplir una serie de requisitos, sin importar el sector al que pertenezcan:

-Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.

-No encontrarse en situación de crisis empresarial.

-Estar al día con las obligaciones fiscales y de seguridad social.

-No tener una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.

-No estar sujeto a ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

-Estar registrado en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.

-No superar el límite de ayudas minimis, es decir, todas las subvenciones concedidas por los Estados miembros de la UE que no superen los 200.000 euros en un periodo de tres años.

-Contar con la evaluación del Nivel de Madurez Digital, realizada mediante el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.

-Tener el domicilio fiscal ubicado en España.

Como se solicita el Kit Digital

 1. Regístrate en acelerapyme.es y completa el test de diagnóstico digital para evaluar el grado de digitalización de tu empresa y determinar las ayudas a las que tienes derecho.

2. Explora las soluciones digitales disponibles y selecciona aquellas que se ajusten a las necesidades de tu negocio, teniendo en cuenta el bono que se te otorgue.

3. Solicita la ayuda del Kit Digital a través de Red.es accediendo al trámite de la convocatoria. Para ello, necesitarás contar con certificado digital o Cl@ve y completar un formulario.

4. En este punto, elige las ayudas específicas que necesitas para impulsar tu negocio en el ámbito digital. Si tienes dudas, consulta con el agente digitalizador seleccionado.

5. Formaliza un acuerdo de colaboración con el agente digitalizador elegido, quien probablemente te solicitará alguna documentación sencilla de obtener para finalizar el trámite. A partir de este momento, será el agente digitalizador quien se encargará de implementar la solución adecuada para tu negocio.

¿A quién se dirige?

El Kit Digital está integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Dirigido específicamente a pequeñas empresas, microempresas y autónomos, este programa ofrece una ayuda económica, conocida como bono digital, para impulsar la digitalización de sus negocios. El monto de esta ayuda varía según la solución digital requerida y el tamaño de la empresa.

Diferentes segmentos 

Segmento I

 Pequeñas empresas de 10 a 49 empleados

El importe máximo es de 12.000 €. Según las categorías de soluciones digitales seleccionadas, el monto máximo será el siguiente:

– Sitio web y presencia en Internet: 2.000 €

– Comercio electrónico: 2.000 €

– Gestión de redes sociales: 2.500 €

– Gestión de clientes: 4.000 €

– Business Intelligence y analítica: 4.000 €

– Gestión de procesos: 6.000 € (incluye 10 usuarios)

– Factura electrónica: 2.000 € (incluye 3 usuarios)

– Oficina virtual: 250 € por usuario

– Comunicaciones seguras: 125 € por usuario

– Ciberseguridad: 125 € por dispositivo

– Presencia avanzada en internet: 2.000 €

– Marketplace: 2.000 €

Segmento II

 Microempresas de 3 a 9 empleados

El importe máximo es de 6.000 €. Dependiendo de las categorías de soluciones digitales seleccionadas, el monto máximo será el siguiente:

– Sitio web y presencia en Internet: 2.000 €

– Comercio electrónico: 2.000 €

– Gestión de redes sociales: 2.500 €

– Gestión de clientes: 2.000 €

– Business Intelligence y analítica: 2.000 €

– Gestión de procesos: 3.000 € (incluye 3 usuarios)

– Factura electrónica: 2.000 € (incluye 3 usuarios)

– Oficina virtual: 250 € por usuario

– Comunicaciones seguras: 125 € por usuario

– Ciberseguridad: 125 € por dispositivo

– Presencia avanzada en internet: 2.000 €

– Marketplace: 2.000 €

Segmento III

Microempresas de 1 a 3 empleados y autónomos

El importe máximo es de 2.000 €. Dependiendo de las categorías de soluciones digitales seleccionadas, el monto máximo será el siguiente:

– Sitio web y presencia en Internet: 2.000 €

– Comercio electrónico: 2.000 €

– Gestión de redes sociales: 2.000 €

– Gestión de clientes: 2.000 €

– Business Intelligence y analítica: 1.500 €

– Gestión de procesos: 2.000 € (incluye 1 usuario)

– Factura electrónica: 1.000 € (incluye 1 usuario)

– Oficina virtual: 250 € por usuario

– Comunicaciones seguras: 125 € por usuario

– Ciberseguridad: 125 € por dispositivo

– Presencia avanzada en internet: 2.000 €

– Marketplace: 2.000 €

En todos las categorías de soluciones digitales, la duración de la prestación del servicio será de 12 meses.

Agentes digitalizadores 

Los agentes digitalizadores son proveedores de soluciones digitales y servicios tecnológicos que permiten a las empresas y autónomos beneficiarios del Kit avanzar en la digitalización de sus negocios.

En el contexto de la transformación digital, crucial para todos los empresarios, la figura del agente digitalizador es fundamental. No se trata simplemente de ofrecer un programa informático, sino de profesionales especializados que pueden identificar las necesidades específicas de una empresa y cómo implementar las soluciones digitales de manera efectiva.

Un agente digitalizador está disponible para acompañar y asesorar a las personas o empresas que requieran dichas soluciones digitales en su camino hacia la transformación digital. Además, están autorizados para hacerlo, ya que pueden firmar acuerdos de colaboración al estar incluidos como agentes en el programa Kit Digital.

Ampliación del Kit Digital 

Red.es, entidad vinculada al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha anunciado la modificación de la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, que establece las bases reguladoras de las ayudas del programa Kit Digital. Este programa está destinado a la digitalización de medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos, en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU.

Una de las principales modificaciones es el aumento de la cuantía de la ayuda para el segmento de microempresas y autónomos/as, conocido como segmento III, que incluye a empresas de entre 0 y menos de 3 empleados. Actualmente, la ayuda es de 2.000 euros y se incrementará a 3.000 euros.

Este aumento de la ayuda se aplicará de manera retroactiva, lo que significa que las empresas del segmento III que ya hayan solicitado la ayuda podrán beneficiarse de esta mejora incluso si ya han consumido su bono digital. Esto se hace para garantizar los principios de igualdad de trato, no discriminación y transparencia.

La solicitud de la ayuda con la nueva cuantía estará disponible una vez se abra el formulario de solicitud en el mes de junio. Las empresas del segmento III podrán solicitar la ayuda de 3.000 euros y, en caso de haber sido beneficiarias anteriormente y deseen solicitar la ampliación de 1.000 euros, el proceso será simple: solo tendrán que acceder a su expediente, seleccionar el botón habilitado para esta solicitud y firmar su conformidad. En este caso, la concesión será automática.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad